Ir al contenido principal

Episodio 02: El castillo de coral.

 








Edward Leedskalnin era un emigrante de Letonia, que vino a probar suerte a USA.
Era aficionado a la escultura.

Durante su vida, cuando tenía 26 años se enamoró de una chica llamada Agnes Suffs, con la cual se comprometió, cabe aclarar que ella tenía 16 años. La chica lo abandonó y este fue el inicio de la construcción del Castillo de coral.

Con el dolor de la partida de su "dulce dieciséis", Edward tenía la esperanza de que ella volviera, y a manera de homenaje, talló y construyo el castillo de coral.
Conformado por varios monolitos con un peso de más de una tonelada, Edward fue tallando y colocando las piezas de una forma arquitectónica.
Se dice que él mismo aseguraba que, había construido este parque "Gracias a que él sabía el secreto de los egipcios con la que construyeron las pirámides".

Decía que hacía menos pesadas las piedras gracias a que, podía manejar e incluso invertir la polaridad del magnetismo de las piedras, haciendo una especie de repulsión, como la que se hace cuando juntas dos imanes del mismo modo, ayudándole a que "flotaran".

Muchos niños que veían a Edward construyendo y apilando, afirmaron que lo hacía de noche, y que veían como milagrosamente "Flotaban como si fueran globos".

Existen incluso folletos que Leedskalnin publicó en periódicos, en donde afirmaba que el magnetismo podía ser manipulado, de tal forma que podría invertirse la polaridad para hacer flotar las cosas, muy increíble y difícil de creer.
Actualmente podemos ver y realizar experimentos de magnetismo y levitación de objetos pequeños.

Al final, la chica Agnes nunca regresó y quedó el castillo para la posteridad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Orbes de Luz.

Los orbes de luz son un fenómeno que consiste en observar objetos esféricos con luz, brillantes que en ocasiones se mueven de una forma tal, que pareciera que tienen inteligencia o vida propia. Han sido reportadas y documentadas desde 1901, y con tamaño tan variado que van desde el tamaño de un chícharo, hasta de varios metros de diámetro. Los obres de luz, se registran desde 1901, asociado a tormentas eléctricas en su mayoría. Se asocia mucho el fenómeno a las tormentas eléctricas, por las descargas que realizan los rayos y el plasma que se forma cuando caen, sin embargo eso no explica el movimiento “Inteligente”, otra característica de los orbes es el olor   a azufre u ozono que en ocasiones deja después de explotar o desaparecer. Pueden ser capturadas en cámaras, en foto o vídeo pero a su vez se suele confundir con destellos y enfoques propios de los dispositivos, a su vez que podrían ser animales o insectos a alta velocidad. Supuesto Orbe de Luz que se movía "de for...

El Chupacabras: ¿Realidad o mito? Parte 1

Descripción del Chupacabras-Wikipedia Animales muertos aparecen: Ganado mutilado y sin sangre, así saben las personas que acaba de pasar el Chupacabras . Muchas son las historias del “Mounstruo” que asesina animales y ganado.  Todo tipo de ganado era atacado por las noches. Pero todo comenzó así: En la isla de Puerto Rico se registra al primer testigo que vió al chupacabras: Madeley Tolentino, la fecha no es exacta: hay relatos que dicen el año 1992 y otras en 1995. Posiblemente sea en 1995 por una declaración que hizo tiempo después. Medeley lo describe como: “Similar a un extraterrestre bajo de estatura, con protuberancias en la espalda”.  Se le describe con picos en la espalda, garras y ojos grandes de color rojo. En un periodo corto de tiempo, surgieron mas avistamientos y testimonios que hablaban de un animal extraño que atacaba a su ganado: Dejando dos marcas de colmillos en el cuello y aparentemente sin sangre. No había marca de lucha o sangre con vísceras regadas, no era el ca...